Todas las entradas de: unqate

Cuerpo de Delegadxs de lxs Trabajadorxs de la UNQ organizadxs en ATE.

SOLIDARIDAD DE LXS TRABAJADORXS

UNQATE dijo presente en la RADIO ABIERTA de lxs compañerxs de Niñez de Quilmes que se realizó en la puerta del Servicio Local. Compartimos micrófono con otras organizaciones, trabajadorxs y vecinxs para expresar nuestro apoyo a la lucha por la DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LXS NIÑXS Y ADOLESCENTES.

Posted by Trabajadores de la UNQ nucleados en ATE on martes, 11 de julio de 2017

Seguiremos junto a lxs compañerxs en sus reclamos por:
– Renovación de los contratos de todxs lxs trabajadorxs en tiempo y forma
– NO a la interrupción de la cobertura de IOMA y ART
– Sueldos dignos
– Basta de precarización laboral
– Celeridad en los trámites de altas de profesionales para completar equipos

Apoyando la lucha de lxs compañerxs de la Salud de Quilmes

Posted by Trabajadores de la UNQ nucleados en ATE on jueves, 6 de julio de 2017

Ahora junto a los compañerxs del Hospital Iriarte, en solidaridad con la lucha x la salud pública y gratuita garantizada para el pueblo.

ATE lanzó la campaña por la Ley Nº 14.893

“Exigimos a Vidal la inmediata reglamentación, la plena aplicación y que se escuche nuestra voz”, así lo expresó Yanina Grismau, responsable del Departamento de Género de ATE Provincia de Buenos Aires, en la conferencia de prensa que realizó ayer en el Hospital San Martín. Estuvo presente también el secretario general, Oscar de Isasi y el titular del gremio a nivel nacional, Hugo “Cachorro” Godoy. De esta manera, comenzó la campaña que busca juntar firmar y adhesiones para la Ley que otorga Licencia para Mujeres Víctimas de Violencia en el Estado bonaerense.

http://atepba.org.ar/?p=9904

Origen: “Exigimos a Vidal la inmediata reglamentación, la plena aplicación y que se escuche nuestra voz”

FIRMÁ LA CAMPAÑA

Asamblea Interclaustro

Posted by Trabajadores de la UNQ nucleados en ATE on jueves, 29 de junio de 2017

Lxs trabajadorxs la UNQ, docentes, investigadorxs, administrativxs y de servicios, estudiantes y sus organizaciones gremiales convocamos a una asamblea interclaustro este martes 4/07 como continuidad de la realizada el jueves 29/06.

Lxs trabajadorxs y estudiantes nos unimos una vez más en defensa de la educación pública y de nuestros derechos. Desde UNQATE celebramos la unidad y seguiremos en pie de lucha por:

¡Basta de recorte en la educación, más presupuesto!
¡En defensa de la educación pública gratuita, laica y de calidad!
¡No al recorte en ciencia y tecnología!
¡Por una universidad del pueblo para el pueblo!
¡Fuera la LES!
¡Salario básico igual a la canasta familiar!
¡Ni un trabajador de la educación por debajo de la línea de pobreza!
¡Paritarias docentes YA!
¡UNQATE a la Paritaria YA!
¡BASTA DE PRECARIZACIÓN!

Día de la trabajadora y el trabajador Estatal

Somos estatales, levantamos la misma lucha El lunes 26 de junio, por todxs los rincones de la UNQ lxs trabajadorxs nos hicimos visibles y dejamos algo en claro: Somos estatales, nos corresponde celebrar nuestro día y los derechos se arrancan con la lucha.

La jornada arrancó al mediodía, donde compartimos entre todxs unas excelentes empanadas caserísimas, pudimos encontrarnos en un ambiente cálido y ameno entre compañerxs. Nos acompañaron trabajadores y trabajadoras quilmeñxs de otras dependencias estatales (municipales, educación, salud, entre otros) y representantes de la conducción de ATE Quilmes y de la CTA de Berazategui así como el Secretario de Organización de ATE, Provincia de Buenos Aires, «Beto» González.

En este marco hicimos nuestra Asamblea donde hablamos de la importancia de reivindicar el día del/la trabajador/a del Estado como nuestro día ya que es un derecho que nos corresponde, hubo intervenciones de distintos compañerxs y lxs delegadxs de UNQATE, compartimos un petitorio que luego llevamos al rectorado, donde solicitamos la apertura de una Mesa de Negociación con carácter resolutivo donde podamos debatir los temas que interesan a lxs trabajadorxs de la Universidad y funcione como un espacio para dialogar y resolver cuestiones gremiales de forma plural y democrática.

Para culminar la Asamblea lxs presentes votamos un PARO para el martes 27/06, porque como bien sabemos, los derechos se conquistan con la lucha y la organización de lxs laburantes. Ante la negativa de la gestión de la Universidad de dar asueto ese día, hemos decidido no retroceder sobre ningún derecho. Luego, nos dirigimos hacia el rectorado acompañadxs por el Secretario General de ATE Quilmes, Claudio Arévalo y el Secretario Gremial, Jorge Ramirez para hacer entrega del petitorio al Rector Alejandro Villar.

Nuestra jornada continuó luego con alegría y música de la mano de Hector «chango» Ibañez y su banda y también nos regaló unos hermosos temas antes de ir a grabar su disco Santiago Gramajo. Los compañeros y compañeras nos sumamos con baile para festejar nuestro día. Sin olvidarnos que el 26 de junio es una fecha muy especial para la historia de lucha de nuestro país, culminamos el día con un emotivo recuerdo a la dignidad de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, jóvenes asesinados hace 15 años por la policía y la complicidad política, en lo que se conoce como la Masacre de Avellaneda.

En su memoria, realizamos un stencil en la puerta de la Universidad porque su lucha sigue vigente.

DARÍO Y MAXI PRESENTES, AHORA Y SIEMPRE!

 

Galería de fotos del Festejo en la UNQui

 

Despidos y recortes en el CONICET

paro-conicet
Estas semanas se dio a conocer otro de los efectos del recorte del presupuesto para ciencia y tecnología: de lxs más de 900 investigadorxs con dictamen favorable para ingresar a la carrera de investigador/a del Conicet, sólo entrarían menos de la mitad. Estxs compañerxs no comienzan a trabajar ahora, si no que en su mayoría, hace más de 7 años que ya se encuentran desempeñando tareas en el Conicet con becas doctorales o postdoctorales (pero precarizados: sin obra social, sin aportes, sin estabilidad laboral), y con esta medida, se estarían quedando sin trabajo.
Lxs compañerxs, de acuerdo a lo decidido en Asamblea, se encuentran en este momento tomando el Ministerio de Ciencia y Tecnología, tras no tener respuesta ayer en la reunión con el ministro Barañao. Hoy a las 10 habrá Asamblea nuevamente para decidir cómo sigue la lucha.
Apoyamos a lxs compañerxs en la toma, rechazamos este recorte del presupuesto para ciencia y tecnología y repudiamos la decisión de las autoridades de ajustar, como siempre, por el lado de lxs trabajadorxs, dejando en la calle a más de 400 investigadores e investigadoras.
Exigimos:
– ¡No a los despidos en el Conicet!
– ¡No al ajuste! ¡No al recorte del presupuesto en ciencia y tecnología!
– ¡Basta de precarización laboral!
UNQATE

Asamblea 07/11/16

Header-Asamblea

Asamblea de afiliados – Tema: Paro Nacional 10 de noviembre y Cierre de Campaña – Elecciones OSUNQ. Lunes 07/11 a las 13 hs. CON ALMUERZO al aire libre (Detrás del Departamento de Economía y Administración).

paro-nacional-ate-101116 Los esperamos!

Construir el rumbo de nuestro sindicato es un derecho de todos. Informate y participá.

Los esperamos!
Cuerpo de Delegados

Asamblea 19/10/16

Header-Asamblea

Asamblea – Miércoles 19 a las 12:30 hs. en el espacio del Agora frente al Box 12.
Los temas son el Paro Provincial de ATE del 20/10, y las Actividades de visibilización NI UNA MENOS y Paro de Mujeres para el mismo día estipuladas desde las 13 hs.  
A las 17 hs. marchamos junto a miles de personas desde Congreso a Plaza de Mayo.
nosotras-paramos

Construir el rumbo de nuestro sindicato es un derecho de todos. Informate y participá.

Los esperamos!
Cuerpo de Delegados

PARO DE MUJERES 19/10/16

paro-de-mujeresc-horarios

Compañerxs,

Desde nuestra organización somos conscientes de la gravedad de los acontecimientos que vuelven a poner a los femicidios en el centro de la escena política y nuestra responsabilidad es poner a nuestro sindicato en estado de movilización para continuar construyendo la fuerza popular que ponga freno a los crímenes y exigir a los gobiernos tomen urgentes medidas.

Fuimos miles las  mujeres que marchamos en Rosario en el 31° Encuentro Nacional de Mujeres para hacer visible que el ajuste mata, que la violencia machista mata y que la represión no podrá frenar la lucha organizada.

En nuestro país cada 30 horas es asesinada una mujer. Durante el 2015 fueron 235 los femicidios, las mujeres tenían entre 16 y 60 años. El 29 % de los asesinos eran allegados a las víctimas. Más de 203 niños/as y adolescentes perdieron a sus madres (Corte Suprema de Justicia de la Nación). 

Rompiendo con la trágica estadística en los últimos 17 días hubieron 19 femicidios.

En contextos de ajuste y pobreza son  las mujeres las que más perjudicadas. El trabajo de las mujeres es parte de la riqueza de este país por eso decimos “si mi vida no vale, produzcan sin mi, estamos organizadas no tenemos miedo.”

Es por esto que convocamos a nuestros/as compañeros/as a PARAR el día 19 de octubre en el horario de 13 a 14 hs. convocamos a ruidazos, papelazos y asamblea con radio abierta en el Ágora. También estaremos grabando pequeños videos en los que respondemos ¿Por qué paramos? para que todas/os seamos una sola voz mañana que se multiplique por miles.

Queremos contarles que en el día de la fecha le hemos solicitado al Rector el otorgamiento de un asueto a partir de las 14hs. para que cada compañera/o que desee sumarse a este reclamo colectivo pueda hacerlo en las calles. Los/as invitamos a marchar con nosotrxs, salimos de la UNQ a las 15hs. y nos concentramos a las 16 hs. (puntual) junto a la CTAA en Carlos Pellegrini y Sarmiento para marchar desde el Obelisco a Plaza de Mayo, la consigna es ir vestidas de Negro.

Ni muertas, ni despedidas, ni precarizadas. Ni una menos! Vivas nos queremos! 

UNQATE

PARO ATE 14/09/16

Paro ATE 1409 cabezal

El miércoles 14 de septiembre, ATE provincia de Buenos Aires convoca a un paro con movilización a la Casa de Gobierno de la provincia, en defensa del salario, en defensa de la fuente de trabajo y por políticas sociales que mejoren las condiciones de vida de los millones de bonaerenses.
La jornada es construida conjuntamente con AJB, CICOP, Federación Nacional Docente, gremios del sector privado y distintas organizaciones sociales como Barrios de Pie, CCC y CTEP.
Al respecto, el secretario general de ATE y la CTA Autónoma de la provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi, señaló que: “Estamos en un momento donde el gobierno quiere seguir aplicando el ajuste, transitamos el 2016 con presupuestos donde se achicaron las partidas en políticas sociales y se precarizaron las relaciones laborales. Se intenta imponer un ajuste estructural por medio de leyes y decretos, como lo son las leyes de Emergencia Administrativa y el Decreto Nº 230 y 618 que formatean el Estado aún más al servicio de los poderosos, permitiendo que el sector privado ingrese con su voracidad, para desguazar lo poco que queda del Estad; a la vez de llevar al extremo la precarización laboral, como están intentado hacerlo ahora”.
Por otra parte, según lo planteado por de Isasi, el ajuste también impacta sobre los pequeños y medianos comerciantes, productores y empresarios. “sin duda estos sectores se han visto desfavorecidos en sus condiciones de trabajo, necesitamos un Estado con políticas públicas destinada a estos sectores. Fomentar fuentes de trabajo, créditos blandos para los pequeños productores”.
La movilización de la que participarán un amplio espectro de organizaciones, tendrá como uno de los objetivos poner en debate el ejercicio presupuestario 2017 y el modelo de Estado adecuado para las mayorías bonaerenses.
“Desde ATE y la CTA Autónoma de la provincia de Buenos Aires, vamos a marchar exigiendo un presupuesto 2017 donde se exprese mayor inversión en las políticas sociales, que son las que necesitan los que menos tienen, vamos a plantear la necesidad de avanzar en aumentos salariales que nos permitan recuperar el poder adquisitivo”, apuntó de Isasi.
Y agregó que, el presupuesto debe contener “más inversión en políticas de desarrollo social y niñez, en salud y en educación”.
Asimismo, uno de los puntos centrales de la convocatoria es la reapertura de paritarias para cada uno de los sectores del Estado provincial.
“Estamos dispuestos a trabajar para que en el presupuesto 2017 estén contenidos los cargos que se necesitan para pasar a planta permanente a los casi 10 mil trabajadores de la educación y los 4 mil de la salud que hoy están precarizados, además de los cientos de trabajadores del resto de la administración provincial que realizan sus tareas precariamente. Además, queremos que se nombre el personal necesario en las áreas críticas”, dijo el dirigente sindical.
Por otra parte, de Isasi, señaló que la marcha del miércoles es “parte del plan de acción que tendrá continuidad el 29 de septiembre, con el paro nacional de nuestra ATE y de muchos otros sectores”.

Notificacion-PARO-140916si-page-001

254.1-page-001

254.1-page-002

Paro ATE 1409