Repudio de UNQATE contra el ajuste en la educación

 

El instrumento básico para la manipulación de la realidad es la manipulación de las palabras.  Philip Dick

El pasado 30 de octubre el Presidente Macri, afirmó que hubo “un incremento de un 30 por ciento” de trabajadores en las plantas de las universidades y “que eso no se condice” con la cifra de 13 por ciento de graduados durante el mismo período.

Ante todo, lxs trabajadorxs de la Universidad Nacional de Quilmes organizadxs en ATE manifestamos nuestro absoluto repudio a las declaraciones realizadas por el presidente Mauricio Macri.

Vemos indignadxs, pero sin asombro, que el Presidente ha puesto a la educación en general y a las Universidades en particular en los primeros puestos de la lista de “gastos para recortar”. Decimos sin asombro, porque no es nueva la lógica neoliberal de ver en la investigación, en ciencia y la tecnología y en la educación pública un gasto y no inversión y desarrollo para el bienestar y el crecimiento del país.

Por otro lado, es menester resaltar que el relato del gobierno fuerza los datos de la realidad, simplificándolos hasta el absurdo, de forma tal que se intenta expresar en dos variables la inmensa complejidad del sistema universitario argentino. Omisión de otros datos que echarían por tierra la afirmación presidencial y que por supuesto no son dejados de lado de manera azarosa, sino que responde a una meticulosa estrategia de manipulación parte de una arquitectura mediática que sólo intenta distraer y confundir a la ciudadanía.

La desacreditación y estigmatización han sido una constante de este gobierno, utilizadas para justificar recortes, despidos, eliminación de derechos, reformas y hasta la desaparición de personas como Santiago Maldonado. El sector científico y educativo no es la excepción. Lo vimos en las luchas docentes por la paritaria nacional, en las tomas que llevaron adelante lxs investigadorxs del Conicet y en la lucha de lxs estudiantes en rechazo a la llamada “escuela del futuro”.

Los recortes y tarifazos, hicieron y hacen estragos en nuestras Universidades -algunas hasta han tenido que declarar la emergencia presupuestaria-. Esto no hace más que empeorar las condiciones de precarización de lxs trabajadorxs, -precarización que ya existía antes del Macrismo pero que hoy se agrava y hace peligrar la continuidad laboral-, sumada a bajos salarios y a la discriminación sindical, se convierten en una amenaza que desde ATE estamos dispuestxs a enfrentar.

La rica historia de lucha de las Universidades y sus trabajadorxs habla por sí sola. Hace apenas 16 años las universidades y el pueblo llenaron las calles en defensa de la educación pública, logrando echar al por entonces Ministro de economía, Ricardo López Murphy, apenas 3 días después de intentar arancelar las universidades.

Fieles a nuestra historia decimos que hoy más que nunca, nos plantamos ante al ajuste y convocamos a lxs trabajadorxs a organizarse y a fortalecer los espacios de resistencia y defensa de nuestros derechos y los derechos del pueblo trabajador.

Por universidades del pueblo y para el pueblo!

Trabajadorxs de la Universidad Nacional de Quilmes organizados en ATE

 

 

Origen: Repudio de ATE-UNQUI contra el ajuste en la educación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.