3 luchas, una misma lucha


Como cuerpo de delegadxs de ATE participamos de una extensa y emotiva jornada de lucha.
Comenzamos el día con una movilización hacia el Congreso en el marco del #ParoNacional y plan de lucha convocado por ATE. Compartimos la calle con trabajadoras y trabajadores del Estado de distintos sectores y seccionales así como con compañeros y compañeras desocupadxs y precarizadxs. Juntxs le dijimos al gobierno que vamos a resistir el ajuste con dignidad y lucha. La contundente marcha se expresó en contra de un proyecto de presupuesto que va significar más ajuste, más tarifazo y más deuda externa para la especulación financiera, y exigió una ley que incluya la plena aplicación de la Ley de Emergencia Social, la aprobación de la Ley de Emergencia Alimentaria y por un salario básico universal de 15 mil pesos.
Vale la pena contar que la adhesión al paro fue votada en la asamblea que realizamos ayer (martes 3/10) donde lxs compañerxs de la UNQ pudimos además debatir sobre nuestras reivindicaciones particulares.
Por la tarde, participamos del cierre del primer #CongresoDePibesYPibas donde más de 500 chicxs de distintos puntos de Buenos Aires, CABA, Cordoba y Rosario nos dieron un ejemplo de esperanza y de lucha. Con juegos e intercambios hicieron de la democracia participativa una forma genuina de encuentro y organización. A través de los distintos enunciados elaborados redactaron un documento que se leyó luego de una gran marcha en el Congreso.
En el mismo espacio físico, confluyendo todas las luchas en una sola, se encuentra desde el 2/10 un acampe de los pueblos originarios en reclamo de la urgente prórroga de la ley de emergencia territorial 26.160 que frena los desalojos de las comunidades indígenas. Acompañamos su lucha y nos ponemos a disposición para ser un aporte en esta causa urgente.

Mirá las fotos en nuestro facebook
#BastadeAjuste #LeydeEmergenciaSocial #NingúnSalarioDePobreza #UnidadDeLxsTrabajadorxs
#LxsEstatalesNosPlantamos #ConTernuraVenceremos #NoALaBaja #LxsPibxsNoSonPeligrosxsEstanEnPeligro #BastadeRepresiónALxsPueblosriginarios #NoALosDesalojos #Ley26160

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.